El foc de Can Borrell

Entitat que té com a objectiu potenciar i difondre la investigació en els camps de les ciències socials i les humanitats en l’àmbit de Sant Cugat del Vallès.

Recorda que elCugatenc és possible gràcies a les subscripcions
Tu també pots donar-li suport per 5 euros al mes Subscriu-t'hi

La restauració monàrquica que es va dur a terme, de facto, després del cop d’Estat del general Arsenio Martínez Campos, del dia 29 de desembre de 1874 a Sagunt, va tenir resposta immediata per part d’alguns dels sectors republicans més recalcitrants. De manera similar a la guerra del matiners (1846-1849), els republicans van aliar-se amb els carlins contra l’enemic comú, la restaurada monarquia borbònica.

A principis del mes de març de 1875, la comandància militar de Sabadell tenia constància de la presència d’una partida republicana pels voltants de Sant Cugat. El dia 12 de març, el coronel Francesc Targarona, com a cap d’aquest districte militar, s’adreçà a l’alcalde de Sant Cugat en aquests termes.

El Exc. Sr. General Gobernador del Distrito me pide con urgencia por telegrama de esta noche noticias detalladas de todas las circunstancias relacionadas por la presentación de la partida de paisanos armados mandados por el titulado Noy de Badalona; y en consecuencia se servirá V darme todas cuantas notícias tenga sobre el particular así como de las casas que les han dado cobijo como de las personas que con ellas hayan simpatizado.

Lo digo a V. para su conocimiento y exacto cumplimie de cuanto con urgencia se ordena.

Targarona

La resposta de l’alcalde fou gairebé immediata, tal i com deixa entendre el comunicat que Targarona va fer aquell mateix dia adreçat al general governador militar del Districte de Barcelona. Per la transcripció que el comandant militar de Sabadell fa del telegrama de l’alcalde de Sant Cugat, tot fa suposar que la Ronda volant instal·lada a la nostra vila seguia molt de prop les maniobres que tan carlins com republicans feien quan passaven pel municipi.

EL SR. GRAL GOB. MILITAR DEL DISTRITO

Ex. Sr. Cumplimentando en la parte que pueda corresponderme a sus últimos telegramas y para que VE vea del modo que he procedido en el asunto del levantamiento republicano transmito a VE la última comunicación oficial que acabo de recibir del Sr. Alcalde de San Cugat de esta fecha que dice:

Con referencia a la partida de paisanos armados mandados por el titulado Noy de Badalona, se puede añadir otra cosa al parte anterior, sino que ayer a la salida de las Rondas que VS se sirvió mandar en nuestro auxilio pude (saber) que habian intentado pernoctar en la casa de campo del termino de Vallvidrera llamada de Busquets y que no pudiendo conseguirlo habían tomado la dirección de Martorell.

Por lo demás no tengo notícia de que nadie haya simpatizado con ellos, ni que hayan estado en otra casa que la denominada de Bell, situada a media hora o tres cuartos de esta población en el camino que dirige a Gracia. Lo que para conocimiento debo añadir que ambas Rondas continuaron hasta un hora cerca de Olesa de cuyo punto tuvieron noticia de la (existencia) en dicha pueblo de la facción capitaneada por José de Artesa [Josepet de l’Artesà] como le decía en mi último telegrama de ayer.

Targarona

Per aquest comunicat sabem l’àlies de qui comandava la partida republicana que tot sovint es passejava pels voltants de Sant Cugat, el Noy de Badalona. L’existència d’aquesta partida preocupava més a les forces governamentals que una altra de carlina que sota les ordres d’un tal Alfonso, també apareixia, de tant en tant, per Sant Cugat.

Una notícia apareguda a La Imprenta del dia 21 de març de 1875 donava finalment coneixement de com havia acabat el seguiment dels moviments de les partides carlo-republicanes fet per la Ronda de Sabadell, i també del posterior enfrontament armat entre les dues faccions que es va produir el al voltant de la masia de Can Borrell.

ULTIMA HORA

Según parte del comandante militar de Sabadell, la ronda de la misma villa, alcanzó ayer y dispersó por completo en las cercanías de la masia denominada Can Borrell a un partida carlo-republicana mandada por los llamados Alfonso y Nen de Badalona [errada d’interpretació, Noy de Badalona en els comunicats militars], haciéndoles algunos heridos y cogiéndoles un prisionero, tres armas de fuego, una acémila, cápsulas, proclamas y algun otro efecto.

Furgant en la documentació de la Comandància militar de Sabadell (conservada a l’arxiu Històric de Sabadell), obtenim la relació detallada del fet d’armes ocorregut a Can Borrell, tramesa pel capità de la ronda de Sabadell al seu cap, Francesc Targarona, el mateix dia dels esdeveniments. El comandant militar de Sabadell el remetria el dia següent, 21 de març, al general cap del Districte.

E.S. Gral. en Gefe del Distrito

El Sr. Capitán de la Ronda de esta villa. Don Pedro Matas en fecha de ayer me dice: M.I. S.

Siguiendo las instrucciones recibidas de V. S. en la mañana de ayer [20 de març] pasé á ocupar el pueblo de S. Cugat del Vallés, salí a la una de la tarde y después de recorrer y reconocer el terreno, algunas casas de campo y preguntando, pude saber la dirección que habían llevado los carlo-republicanos; entonces mandé regresar á esta la Ronda de San Cugat con el objeto de que se viese que la fuerza abandonaba el terreno quedandome com mi ronda oculto en un bosque por espacio de una hora (todo como U. me había manifestado), saliendo luego hacia la dirección en que creia encontrarlos. A las 4 ½ aproximadamente y al avistar la “Masia denominada Borrell” observé que unos cuantos paisanos corrían en dirección de la misma, y entonces haceleré el paso en aquella dirección, y al llegar a unos 50 metros de distancia de la misma salió precipitadament de ella un grupo de unos 40 hombres armados á quienes a pesar de la distancia que me separava dí la voz de alto y quien vive, y su contestación fué una descarga y correr á posicionarse de los cerros inmediatos pudiendoles hacer fuego; posecionados de los referidos (cerros) dividí las secciones cargándoles con decisión desalojándolas después de una hora de fuego. El resultado de este hecho de armas ha sido dispersarles completamente en todas direcciones, causándoles algunos heridos sin que por nuestra parte haya ocurrido novedad, habiéndoles hecho un prisionero, cojido una acemila y su conductor, tres fusiles, dos cananas, una bolsa, doscientos tiros, una baina, y un paquete de proclamas que junto tengo el distinguido honor de poner a su disposición para los fines que estime conveniente y completa satisfacción. Y yo lo hablado a su V. E. con los propios fines, incluyendole como le ofrecí en mi telegrama de ayer un ejemplar de las proclamas.

Dios Guarde a U. muchos años

Targarona

Pel contingut del parte militar, oportunament redactat pel capità de la ronda de Sabadell, Pere Matas, entenem la importància que es donava a l’aixecament republicà, menystenint fins i tot a la partida carlina que també havia participat a l’enfrontament de Can Borrell. Tot fa pensar que un hipotètic èxit d’una revolta militar republicana podia suposar per al nou govern derivat de la restauració monàrquica, multiplicar els esforços per reduir l’impacte de la guerra civil (tercera guerra carlina 1872-1875), motiu pel qual des de les instàncies governamentals i periodístiques afins al nou règim, s’intentava minimitzar i dissoldre ràpidament qualsevol intent insurreccional de caire republicà.

El diari La imprenta del dia 23 de març donava raó de la persecució que eren objecte les anomenades partides carlo-republicanes per les forces militars del nou govern monàrquic, arran dels fets de Can Borrell.

A consecuencia del encuentro ocurrido en el manso Borrell entre la ronda de Sabadell, al mando del capitan Gori [àlies de Pere Matas], y la partida carlo-federal capitaneda por los cabecillas Alfonso Codina y el Nen de Badalona, hubo tal dispersión en la última que hasta Castelltersol, o sea a unas tres leguas del lugar de la acción, llegaron los facciosos dispersos en pequeños grupos que, a medida que llegaban se incorporaban a la partida carlista der Mariano del Hospital... El grupo mayor mandado por Nen de Badalona llegó también a Castelltersol algunas horas después de la dispersión, y según relación de persona que ha estado en dicha población, era de ver la cordialidad con que fue recibido por el citado Mariano y por los individuos de su partida que estan a partir un piñon con los del referido Nen.

La preocupació dels governamentals s’incrementava en saber que les relacions entre les partides carlines i les republicanes eren absolutament amistoses. Aquest aspecte havia de preocupar òbviament per l’efecte d’adhesió a la revolta i les recents complicitats de dos sectors contraris al nou rei Alfons XII, fins poc temps abans enemics irreconciliables.

Per evitar que aflorés qualsevol sentiment de simpatia vers els republicans aixecats en armes, la comandància militar de Sabadell adoptava mesures dràstiques contra qualsevol persona que pogués mantenir algun vincle amb els revoltats, encara que aquest fos purament accidental. Qui va ser víctima d’aquesta dura actuació repressiva fou el propietari de la masia de Can Borrell, indret on es produí el dia 20 de març la topada entre les diverses forces, el qual resultà detingut per ordre imperativa de la superioritat, el mateix dia de l’enfrontament armat.

Sr. Capitán de la Ronda de Sabadell

Proceda U a la detención del dueño de la masia Casa Borrell por ocultar fuerza enemiga.

D G U muchos años

Targarona

 

Pocs dies després, el 23 de març, el mateix Targarona, conscient que el propietari de la masia de Can Borrell era completament innocent del delicte d’encobriment i gens susceptible d’abrigar complicitats amb els republicans, demanà al general en cap del districte que l’autoritzés a deixar-lo en llibertat. Senzillament, aquest pobre home es va trobar superat per les circumstàncies, després de veure ocupada la seva casa per forces militars amb les quals no mantenia cap relació de simpatia ideològica.

Excmo. Sr Gobernador Jefe del Distrito

Teniendo detenido en esta, el propietario de la masia denominada Can Borrell y el bagajero y acemila de que dí conocimiento VE en mi telegrama de 20 del actual referente a la sorpresa en la tarde del mismo dia hizo la Ronda de esta villa [Sabadell] a los carlo-republicanos espero conocer de V.E. en vista a las repetidas instancias que se me estan haciendo por el sr. Diputado Provincial Sellarés ... y otras personas respetables de esta circunscripción y atendidos los hechos por numerosos informes por mi formados de los que resultan completamente inocentes y que solo obedecieron a las consignas de los sublevados por la resistencia de la fuerza, me diga si puedo dejarlos en completa libertad para restablecer la tranquilidad y sosiego en el seno de sus familias, salvo su presentación cuando sea necesaria para aclaración de los hechos si fueran llamados, Dios Guarde a U muchos años.

Targarona

No hi ha constància documental que las partides de Josep March (a) El Noy de Badalona o la de l’Alfonso Codina tornessin per Sant Cugat en els mesos que restaven per acabar la guerra a Catalunya.

La partida republicana del Noy de Badalona va quedar aviat desarticulada. El dia 3 de juliol el diari La Imprenta, en la seva edició matinal, anunciava que el dia anterior aquest havia estat detingut.

El inspector general de orden público don Juan Aleu detuvo ayer en Gracia y puso á disposición de la autoridad al titulado cabecilla republicano Nen de Badalona y a su asistente. Los individuos que componían la partida se han presentado a indulto.

Tot apunta que la detenció no va ser casual sinó premeditada. El Noy de Badalona es devia entregar a les autoritats en veure que la insurrecció republicana havia fracassat, la qual cosa explicaria que els membres de la seva partida es presentessin tot seguit a indult. El mateix rotatiu de La Imprenta, en la seva edició vespertina, aportava encara una mica més d’informació al respecte.

Sobre la captura del Noy de Badalona y no Nen, como dijimos esta mañana, dice un colega: El inspector general del cuerpo de orden público, Juan Aleu, capturó en la mañana de ayer, cerca de la riera de Malla á José March (a) Noy de Badalona, titulado comandante general de las fuerzas carlo-federales de Cataluña y á su ayudante el llamado Noy de Cornellá con su asistente. Se les ocuparon por el mencionado señor varios documentos. Uno de ellos lleva el membrete de Ejército Real de Cataluña. Comandancia general de las Provincias de Lerida y Tarragona y lo firma Rafael Tristany, que se titula general en jefe interino. Su objeto es hacer efectivas las contribuciones de los facciosos y tiene varias notas al márgen con distintas firmas cada una de ellas. Otro documento va firmado por Saballs, quien lo autoriza para organitzar fuerzas y para que los carlistas le presten apoyo.

Otro oficio lleva el sello de Gobierno Revolucionario. Cataluña, y en él se confiere al citado March el nombramiento de Comandante general en jefe de las fuerzas leales que operan dentro del territorio de la provincia de Barcelona y el derecho de proponer sobre el campo del honor los grados que considerase conveniente á los individuos que se distingan por sus méritos en el Servicio de las armas. Otro documento lleva tambièn el anterior membrete y contiene el nombramiento de coronel con empleo de mando además de ser el comandante general en jefe de las fuerzas federales de Cataluña. Lo firma el presidente R.S. En otros se manifiestan las sospechas que les inspiraban ciertos confidentes, y otro nombramiento para individuo de estado mayor, con el referido membrete Ejercito Revolucionario, Cataluña.

Les forces alfonsines eren plenament conscients que amb la captura del Noy de Badalona escapçaven el moviment insurreccional republicà a Catalunya. La primavera republicana havia fracassat.

A principis del mes de novembre de 1875, davant la possibilitat de presentar-se a l’indult general ofert pel general Martínez Campos, les forces carlines que encara operaven a Catalunya anaven abandonant en massa les armes entregant-se a l’exercit alfonsí. Diversos capitostos d’índole menor es resistiren fins l’últim moment a rendir-se, entre ells Alfonso que era severament blasmat per la premsa que ridiculitzava la seva figura. Això deia d’ell La Impremta del dia 4 de novembre en l’edició de la tarda.

Caldas de Montbuy 3 de noviembre... Aquí se cree generalmente que la causa de no presentarse Cagarehims es debido a la verguenza que se ha apoderada de él, al considerar que, después de la campaña que ha hecho, haya de volver a ser lo que era antes, un rústico patán, por lo que teme la rechiña de sus paisanos y quizas más que la rechiña.

Del cabecilla de vigésima, o trigésima fila, Alfonso Codina, del barrio anejo á esta jurisdicción municipal, llamado San Sebastián de Montmajor, se dice una cosa parecida a lo que se supone de Cagarehims, creyéndose de él que á la verguenza debe hallarse unido un miedo cerval, motivado por el remordimiento por atropellos que ni siquiera ha tenido la precaución de cometer lejos de aquellos entre los que debe vivir.

Tot i això, Alfons Codina no va trigar gaire a entregar-se a les forces governamentals en virtut de l’indult promulgat pel Capità general de Catalunya, Arsenio Martínez Campos.

D’aquesta manera acabava la trajectòria militar dels dos caps de les forces anomenades carlo-republicanes que es van enfrontar a la Ronda de Sabadell el dia 20 de març de 1875 a Can Borrell. La Imprenta de data 15 de novembre de 1875, en la seva edició de la tarda, explicava així la presentació a indult d’Alfons Codina davant les autoritats militars.

Entre los cabecillas presentados a indulto el jueves último [11 de novembre] en San Felio de Codinas, figura el cabecilla Alfonso Codina de San Sebastian de Montmajor que ayer llegó a esta Ciudad. También ha obtenido el indulto el conocido por Sans de San Quirico de Safaja, siendo muy pocos o no habiendo quizá ninguno de aquella comarca que no haya impetrado de las autoridades la referida gracia.

Lluís Jordà, Grup d’Estudis Locals

Recorda que elCugatenc és possible gràcies a les subscripcions
Tu també pots donar-li suport per 5 euros al mes Subscriu-t'hi

Comentaris


No hi ha cap comentari

Comenta aquest article